Relación de canales de marketing digital y la decisión de compra en consumidores de servicios de educación online en Lima Metropolitana, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene una importancia crucial para el sector de la educación en línea, ya que se ha identificado que el alto costo de adquisición de clientes es un obstáculo relevante para las empresas de este sector. Tal como lo destacan Deloitte y otros expertos como Fariborzi, Zahedifar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21675 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/21675 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing en Internet Comportamiento del consumidor Enseñanza en línea Internet marketing Consumer behavior Web-based instruction https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene una importancia crucial para el sector de la educación en línea, ya que se ha identificado que el alto costo de adquisición de clientes es un obstáculo relevante para las empresas de este sector. Tal como lo destacan Deloitte y otros expertos como Fariborzi, Zahedifard, Ogonowski y Kwahk, la implementación de estrategias de marketing digital, incluyendo el email marketing, el retargeting y la mensajería instantánea, puede contribuir a disminuir los costos de captación y a potenciar las decisiones de compra. Por lo tanto, este estudio tiene como objetivo explorar la interrelación entre el email marketing, el retargeting, la mensajería instantánea y la toma de decisiones de compra por parte de los consumidores de servicios educativos en línea en la región de Lima Metropolitana durante el año 2023. Se utiliza un enfoque cuantitativo, a través de una encuesta y análisis estadístico, con un alcance correlacional y un diseño no experimental. Los resultados de la investigación indican que la conexión entre el marketing digital y las decisiones de compra es de naturaleza moderada, destacándose el retargeting y la mensajería instantánea como los canales de mayor influencia. Asimismo, se detecta una relación débil entre el email marketing y la toma de decisiones de compra. Este estudio aporta de manera significativa al campo de las ciencias económicas y empresariales, al ofrecer información relevante sobre las estrategias más efectivas para la captación de clientes de forma eficiente. Además, los resultados obtenidos pueden ser aplicados en diversos sectores e industrias para optimizar sus capacidades de adquisición de clientes. En resumen, esta investigación proporciona un marco teórico y práctico para mejorar la eficiencia y la rentabilidad de las empresas de servicios educativos en linea y en otros sectores que buscan mejorar su capacidad de adquisición de clientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).