Interpretación de información para una proyección de valor
Descripción del Articulo
Interpretación de información para la creación de valor quiere decir cómo somos capaces de identificar los puntos de inflexión, seleccionar lo importante y utilizarlo de acuerdo a criterios. Podemos modelarlo y tomar acción frente a cualquier situación que necesite de una decisión difícil. El presen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/18973 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/18973 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería de requisitos Planificación de proyectos Experiencia profesional Requirements engineering Project design Professional expertise https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | Interpretación de información para la creación de valor quiere decir cómo somos capaces de identificar los puntos de inflexión, seleccionar lo importante y utilizarlo de acuerdo a criterios. Podemos modelarlo y tomar acción frente a cualquier situación que necesite de una decisión difícil. El presente trabajo refleja cómo podemos ser capaces de mejorar nuestro criterio de decisión basado en las capacidades técnicas, gestión, aprendizaje continuo y ética. Profundizado en cada una de ellas. El criterio de analizar la información que recibimos en distintos campos de nuestra carrera profesional, poniendo a prueba lo que hemos aprendido en las aulas de clase, desde conocer el hardware adecuado para un correcto funcionamiento como el diseño estructural que se va a instalar en él. Entender que no se puede llegar lejos si deseamos hacer todo solos, confiar en el equipo humano que siempre es el activo más importante de una empresa comprendiendo el comportamiento del personal siendo el inicio de conocer que es posible y cómo ser más eficientes. Detrás de cada decisión está una amalgama de información que debemos analizar. Los retos encontrados me llevaron a siempre seguir actualizándome, no debemos pensar que con la formación académica que tuvimos nos mantiene vigentes por el resto de nuestra vida profesional. Complementando la educación con estudios de posgrado ampliando las herramientas en busca de soluciones óptimas, aprendiendo que la ruta estratégica debe ser clara y adaptable manteniendo siempre esa convicción de hacer un buen trabajo, no se llega lejos si se utilizan malas prácticas o engaños. Siempre debemos mantener nuestra ética profesional que es lo que nos hace una mejor persona y un líder respetado. Finalmente, dejar las lecciones aprendidas para los futuros ingenieros de sistemas resultando en habilidades de análisis potentes con el criterio adecuado para resolver los problemas y creación de valor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).