El tetralema sobre el cambio climático: la dimensión del problema y el rol de la educación para afrontarlo

Descripción del Articulo

La educación se presenta como un pilar fundamental para impulsar los cambios necesarios hacia un desarrollo sostenible y una adaptación efectiva al cambio climático, tanto a nivel local como global. Es imperativo que los sistemas educativos, desde la escolaridad hasta la educación superior, incorpor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Luyo, Ricardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10112
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/10112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pendiente
Descripción
Sumario:La educación se presenta como un pilar fundamental para impulsar los cambios necesarios hacia un desarrollo sostenible y una adaptación efectiva al cambio climático, tanto a nivel local como global. Es imperativo que los sistemas educativos, desde la escolaridad hasta la educación superior, incorporen de manera transversal la sostenibilidad ambiental y el emprendimiento verde en los currículos y prácticas pedagógicas, con el objetivo de formar ciudadanos conscientes y responsables con su entorno. El reto a futuro será medir el impacto de estos esfuerzos educativos en el comportamiento humano y ajustar las metodologías educativas para asegurar que las generaciones futuras no solo comprendan la urgencia de actuar ante la crisis ambiental, sino que también lideren cambios significativos en sus comunidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).