Propuesta de un modelo de planificación estratégica para la sostenibilidad de las Mypes en mercado de abasto mediante el balanced scorecard

Descripción del Articulo

Las MyPEs en el Perú contribuyen tanto al desarrollo económico del país como en la reducción de la tasa de desempleo, por ende, el estudio de este tipo de empresa para su crecimiento y mejora continua es de suma importancia. Son empresas con mucho potencial que lamentablemente se estancan por la fal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Isidro, Christian Rafael, Mendoza Guzman, Fiorella Gianinna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22488
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/22488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento estratégico
Pequeñas y medianas empresas
Cuadro de mando
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Las MyPEs en el Perú contribuyen tanto al desarrollo económico del país como en la reducción de la tasa de desempleo, por ende, el estudio de este tipo de empresa para su crecimiento y mejora continua es de suma importancia. Son empresas con mucho potencial que lamentablemente se estancan por la falta de planificación y gestión estratégica que no contribuye a una mejor toma de decisiones. Mediante un análisis profundo de la situación, se ha validado la hipótesis que sostiene que “Las MyPEs comercializadoras en un mercado de abasto fracasan por la falta de planificación estratégica”, teniendo como hallazgo la relación entre las variables seleccionadas en la encuesta realizada en un mercado de abasto ubicado en Santa Anita, donde se tuvo como resultado que un 80% de las MyPEs encuestadas no planifica objetivos con mira hacia el futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).