“Peruvian Chusco”: Promoviendo la diversidad canina mediante el retrato fotográfico callejero.
Descripción del Articulo
Este proyecto busca dar protagonismo a los perros callejeros, humanizándolos a través del retrato fotográfico, con la finalidad de generar reflexión e interés por la vida y condición de estos vecinos citadinos. Peruvian Chusco demuestra como el retrato es también una herramienta sumamente efectiva p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/13843 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/13843 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Photography of dogs Portrait photography Fotografía de perros Fotografía de retrato https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Este proyecto busca dar protagonismo a los perros callejeros, humanizándolos a través del retrato fotográfico, con la finalidad de generar reflexión e interés por la vida y condición de estos vecinos citadinos. Peruvian Chusco demuestra como el retrato es también una herramienta sumamente efectiva para entrar en la psique y empatizar con los sujetos, es decir, sirve como una puerta hacia el mundo interior de aquellos que están frente al lente. El tema de los perros callejeros se suele ver como un problema de salud pública, más no como un tema social y cultural. Comúnmente en las campañas de esterilización y/o adopción se suelen utilizar fotografías sumamente gráficas o impactantes para sensibilizar a las personas. Fue a partir de estas imágenes que generan pena o tristeza que surgió la idea de retratarlos desde un ángulo distinto y positivo, en su ambiente natural, la calle. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).