Tratado de derecho de familia: Matrimonio y uniones estables
Descripción del Articulo
Esta segunda entrega contiene el marco general del matrimonio y las uniones estables. Siguiendo la línea del Tomo I, La nueva teoría institucional jurídica y principista de la familia, es nuestro deseo ofrecer un enfoque contemporáneo a la par de los nuevos pensamientos institucionales, jurídicos y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/5231 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/5231 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho de familia Matrimonio (Derecho civil) Matrimonio homosexual Separación matrimonial Divorcio Adulterio Concubinato Domestic relations Marriage law Same-sex marriage Separation (Law) Divorce Adultery Concubinage https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Esta segunda entrega contiene el marco general del matrimonio y las uniones estables. Siguiendo la línea del Tomo I, La nueva teoría institucional jurídica y principista de la familia, es nuestro deseo ofrecer un enfoque contemporáneo a la par de los nuevos pensamientos institucionales, jurídicos y principistas que inspiran las relaciones familiares fundadas en el afecto, coadyuvando a una reformulación de los criterios jurisprudenciales y de la normativa hoy en día vigente, pero infructuosamente inaplicables, que se condice con los lineamientos de las modernas entidades familiares. El matrimonio y las uniones estables representan dos instituciones claves que permiten constituir una familia pero que su estructura normativa no se ajusta a los cambios sucedidos en las relaciones personales, sociales y económicas del mundo moderno. Es misión del Estado proteger a la familia como sociedad natural e institución fundamental de la Nación, como reza la Constitución y los Tratados, siendo necesario actualizar y redimensionar los esquemas que norman a las entidades familiares con la finalidad de corregir y hacer frente a todas las situaciones ante las cuales la familia y sus integrantes se tornan vulnerables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).