Criterios de Indexación de Revistas Científicas: Latindex, Redalyc, SciELO, DOAJ, Scopus y Web of Science
Descripción del Articulo
Lograr la indexación de una revista científica suele ser un gran reto. Por ello, las estrategias que estas generen desde sus inicios son fundamentales para lograr diferenciarse y posicionarse como una revista científica relevante en el campo de estudio al que pertenece. El objetivo de esta nota acad...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/19992 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/19992 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Scientific publications Indexing of scientific journals Publicaciones científicas Indización de revistas científicas |
Sumario: | Lograr la indexación de una revista científica suele ser un gran reto. Por ello, las estrategias que estas generen desde sus inicios son fundamentales para lograr diferenciarse y posicionarse como una revista científica relevante en el campo de estudio al que pertenece. El objetivo de esta nota académica es identificar y analizar los criterios de indexación de las bases de datos Redalyc, DOAJ, Latindex Catálogo 2.0, SciELO, Scopus y Web of Science. Estas indexadoras reconocidas son referentes de calidad en la publicación científica a nivel iberoamericano y mundial. Con todo ello, la presente nota busca ser una guía que oriente eficazmente a las revistas científicas y les permita, desde un inicio, alinearse a estos estándares que puedan ajustar sus estrategias y prácticas a lo que se requiere actualmente en el mundo de las publicaciones. En consecuencia, las revistas tendrán mayores probabilidades de obtener calidad y prestigio requerido para mantenerlo en el tiempo y, a su vez, lograr las indexaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).