Creación del fotolibro: el legado ancestral del arte de la tinta

Descripción del Articulo

El arte de los tatuajes se ha vinculado a una influencia occidental y netamente europea. Sin embargo, hay hallazgos que muestran que esta técnica se desarrolló en épocas prehispánicas. En el Perú, antes de la conquista española, nuestros ancestros se dibujaban diseños abstractos en la piel con los q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jáuregui Corvetto, Micaella Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22691
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/22691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tatuajes
Fotolibro
Identidad cultural
Arte precolombino
Culturas precolombinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El arte de los tatuajes se ha vinculado a una influencia occidental y netamente europea. Sin embargo, hay hallazgos que muestran que esta técnica se desarrolló en épocas prehispánicas. En el Perú, antes de la conquista española, nuestros ancestros se dibujaban diseños abstractos en la piel con los que buscaban representar diferentes significados, como el contexto en que vivía la persona, el rol (religioso o político) y el rango jerárquico del individuo. Es decir, los tatuajes contaban con un valor comunicacional e identitario, aspecto que se puede visualizar en las momias descubiertas en distintos lugares del país. Tomando esto en cuenta, en este trabajo se busca traer a la actualidad el tatuaje como un elemento relevante de las culturas prehispánicas, algo poco abordado en los estudios históricos sobre el Perú. Además, el proyecto busca revalorizar, de forma artística, el valor comunicacional de los diseños impregnados en la piel; para ello, se crea un recurso actual, el fotolibro, que pueda leerse en el ámbito académico y que sirva de inspiración para los artistas, con el fin de crear una nueva forma de expresión de la identidad peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).