Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de papas precocida congelada cortada (rissole, gajos y bastón)
Descripción del Articulo
El estudio analizado en el siguiente proyecto es la instalación de una planta de producción de papas precocida congelada cortada (Gajos, Rissole y Bastón). Este producto tiene como función reducir el tiempo de cocción de los diferentes platos de comida en el que se incluya la papa blanca canchan. El...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10039 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/10039 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/10039 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Potatoes Frozen foods Industrial projects Papas Alimentos congelados Proyectos industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El estudio analizado en el siguiente proyecto es la instalación de una planta de producción de papas precocida congelada cortada (Gajos, Rissole y Bastón). Este producto tiene como función reducir el tiempo de cocción de los diferentes platos de comida en el que se incluya la papa blanca canchan. El proyecto tendrá como mercado el segmento económico A y B para amas de casa, se determinó que se deberán de encuestar 384 personas de los cuales se obtuvo como resultado que la intensidad es de 50% y la intensión de compra es de 69%, estos datos nos ayudarán a determinar la demanda. Además, de las encuestas se puedo ver que la preferencia de compra de las amas de casa con respecto a los cortes es primero Rissole, luego Bastón y finalmente Gajos. Asimismo, la localización de la planta es en el distrito de Lurigancho-Huachipa en el departamento de Lima, debido a su proximidad con la materia prima, cercanía a los almacenes de los clientes y la disponibilidad de alquiler del terreno. De la misma manera se determinó la tecnología necesaria para llevar a cabo todo el proyecto, siendo la operación de cortado el que determina el tamaño de planta. Finalmente, desde el punto de vista técnico, el proyecto resultó ser viable. En términos económicos, la inversión requerida es S/. 1, 819, 584.43 que será financiado por el banco de continental con una TEA de 9.06%. Se planea un préstamo del 40% de la inversión total y el 60% como capital propio. De acuerdo con los cálculos se obtiene un TIR financiero 69.94% con un periodo de recuperación de 0.22 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).