Síndrome de burnout y estrategias de afrontamiento en futbolistas juveniles de dos clubes profesionales de Lima

Descripción del Articulo

Determina la relación que existe entre el síndrome de burnout y las estrategias de afrontamiento en futbolistas juveniles de dos clubes de divisiones menores de Lima en actual competición. Para ello se utilizó el Cuestionario de Burnout en Atletas – ABQ (Raedeke y Smith, 2001) y el cuestionario Inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moschella Coello, Marco Filipo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/7123
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/7123
https://doi.org/10.26439/ulima.tesis/7123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología del deporte
Futbolistas-Aspectos psicológicos
Síndrome de burnout
Adaptación (Psicología)
Sports-Psychological aspects
Soccer players-Psychological aspects
Burnout syndrome
Adjustment (Psychology)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Determina la relación que existe entre el síndrome de burnout y las estrategias de afrontamiento en futbolistas juveniles de dos clubes de divisiones menores de Lima en actual competición. Para ello se utilizó el Cuestionario de Burnout en Atletas – ABQ (Raedeke y Smith, 2001) y el cuestionario Inventaire des Strategies de Coping en Competition Sportive-ISCCS (Gaudreau y Blondin, 2000), de los cuales se estimaron las propiedades psicométricas a partir de su aplicación en una muestra de 300 futbolistas juveniles. Los resultados revelaron que los componentes del síndrome de burnout presentan una correlación negativa con las estrategias centradas en la tarea, y una correlación positiva con las estrategias centradas en la emoción y de evitación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).