Guía para identificar un producto como originario del Perú en el marco de un acuerdo de libre comercio, basados en el APC Perú-Estados Unidos

Descripción del Articulo

Esta nota académica sirve de ayuda para poder identificar si un producto nacional calificaría como producto originario del Perú a efectos de acceder a los beneficios que ofrece un Acuerdo de Libre Comercio o TLC, para lo cual tomamos como referencia de análisis el Acuerdo de Promoción Comercial de P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pando Vílchez, Jorge Manuel
Formato: otro
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/7110
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/7110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercial treaties
Free trade
Tratados comerciales
Tratado de Libre Comercio
Perú-Comercio exterior
Descripción
Sumario:Esta nota académica sirve de ayuda para poder identificar si un producto nacional calificaría como producto originario del Perú a efectos de acceder a los beneficios que ofrece un Acuerdo de Libre Comercio o TLC, para lo cual tomamos como referencia de análisis el Acuerdo de Promoción Comercial de Perú con los Estados Unidos. A partir de ello, se puede replicar la misma metodología con los demás acuerdos similares suscritos por el Perú, conocidos como TLC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).