Exploring the Determinants of Research Output: A Proposed Typology of University Researchers in Ecuador

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación es describir el perfil investigador de los profesores universitarios en Ecuador, en función de los niveles de producción de investigación, de factores individuales (nivel de calificación académica y período de permanencia en la institución) y factores institucional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dávila Calle, Guillermo Antonio, Puertas-Bravo, Lucia, Armijos-Valdivieso, Ramiro, Avolio-Alecchi, Beatrice
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/17864
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/17864
https://doi.org/10.3989/redc.2022.3.1884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Scientific production
Research
College teachers
Investigación científica
Profesores universitarios
Producción científica
Ecuador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación es describir el perfil investigador de los profesores universitarios en Ecuador, en función de los niveles de producción de investigación, de factores individuales (nivel de calificación académica y período de permanencia en la institución) y factores institucionales (tiempo invertido en investigación). Se aplicó el análisis de clusters a una muestra de diferentes niveles de producción científica: (1) profesores, (2) estrellas, (3) alto potencial, (4) bajo potencial y, (5) infrautilizado. Los hallazgos indican que el número de horas asignadas por la universidad para actividades de investigación, per se, no constituye un determinante de la producción de investigación de los docentes. Los resultados de la investigación sugieren que las autoridades universitarias en Ecuador deben establecer estrategias específicas, basadas en estos cinco perfiles, para incrementar la producción de investigación individual. El estudio ofrece pautas específicas para mejorar las decisiones sobre la asignación de recursos para mejorar la producción de investigación individual en las universidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).