Concurso de Investigación en Comunicación: trabajos ganadores. 15° edición
Descripción del Articulo
La coyuntura es noticia, pero la coyuntura también puede ser tratada con mayor profundidad en trabajos académicos como los que presentamos en esta XV edición del Concurso de Investigación. Es el caso, por ejemplo, de las elecciones presidenciales peruanas del año 2021 que inspiraron algunas investig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16724 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/16724 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigative reporting Pandemics COVID-19 Periodismo de investigación Pandemias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La coyuntura es noticia, pero la coyuntura también puede ser tratada con mayor profundidad en trabajos académicos como los que presentamos en esta XV edición del Concurso de Investigación. Es el caso, por ejemplo, de las elecciones presidenciales peruanas del año 2021 que inspiraron algunas investigaciones. El tema de la COVID-19 también está presente en uno de los trabajos ganadores, cuya lectura nos deja importantes lecciones sobre la ejecución de las campañas de comunicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).