Estación final intermodal de la línea 2 del metro de Lima en Ceres, Ate. Elemento articulador de los sistemas de movilidad en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación recuperará los planes de movilidad elaborados a futuro de acuerdo al PLAM 2035, realizado en la gestión de Villarán en el año 2014, el cual involucra la implementación de la infraestructura de la línea 2 del Metro de Lima. Uno de los objetivos de la investigación en cooncor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/2393 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/2393 https://doi.org/10.26439/ulima.tesis/2393 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Urban trasportation Transporte urbano Estaciones para el transporte Peatones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación recuperará los planes de movilidad elaborados a futuro de acuerdo al PLAM 2035, realizado en la gestión de Villarán en el año 2014, el cual involucra la implementación de la infraestructura de la línea 2 del Metro de Lima. Uno de los objetivos de la investigación en cooncordancia con el PLAM es resolver los problemas estructurales de movilidad de un sector puntual en Ceres: la desarticulación del sistema, el estado de las infraestructuras de estaciones y la accesibilidad al sistema de transporte. La relevancia de la investigación se enfoca en cubrir este déficit en un punto estrategico de Ceres. a través de un proyecto arquitectónico de una Estación Intermodal, el cual buscará establecer medios cómodos de desplazamiento, diseñados en base al concepto de la Movilidad Urbana Sostenible (a pie y bicicleta) y los sistemas de transporte público convencional y masivo desarrollados en el PLAM 2035 que está en ejecución a partir del año 2014 según la Municipalidad Metropolitana de Lima. En este sentido, el proyecto se podrá considerar un punto de partida real para demostrar la factibilidad de inversión y propuesta arquitectonica para la transformación del sistema general. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).