#Transformar: campaña periodística de visibilización a la comunidad trans de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La campaña periodística #TRANSformar cuenta la historia de algunos personajes de la comunidad transgénero de Lima que, en base a esfuerzo y dedicación, han sabido vencer los obstáculos impuestos por una sociedad heteronormativa que los margina por el hecho de identificarse con un género con el que n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbajal Palacios, Lorena Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10055
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/10055
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/10055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minorías sexuales
Opinión pública
Prejuicios
Transsexuals
Sexual minorities
Public opinion
Prejudices
Transexuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La campaña periodística #TRANSformar cuenta la historia de algunos personajes de la comunidad transgénero de Lima que, en base a esfuerzo y dedicación, han sabido vencer los obstáculos impuestos por una sociedad heteronormativa que los margina por el hecho de identificarse con un género con el que no nacieron biológicamente. El objetivo de este proyecto es visibilizar a la comunidad trans, que es constantemente ignorada por una sociedad heteronormativa que desconoce la realidad de exclusión y marginación que impera actualmente. Mediante la exposición de sus logros positivos, se busca fortalecer una corriente de opinión pública favorable que deseche los prejuicios y concepciones negativas que se tiene respecto a ellos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).