El diseño gráfico y el cine: Saul Bass, el pionero del encuentro

Descripción del Articulo

En 1916, D. W. Griffith incorporó a sus películas la tipografía como componente significante en Intolerancia. Cada cartón contenía una composición de letras estáticas sobreimpuestas a un fondo fotográfico como la introducción de cada periodo histórico por presentar. Entre 1920 y 1930, Walt Disney hi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Garcés, Ciro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/1909
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/1909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño gráfico (Cine)
Diseñadores gráficos estadounidenses
Directores de cine
Descripción
Sumario:En 1916, D. W. Griffith incorporó a sus películas la tipografía como componente significante en Intolerancia. Cada cartón contenía una composición de letras estáticas sobreimpuestas a un fondo fotográfico como la introducción de cada periodo histórico por presentar. Entre 1920 y 1930, Walt Disney hizo un avance tecnológico importante en la animación logrando que las acciones se vieran más refinadas al sincronizar música, sonido y diálogos e incorporar el color. Este aporte en pro del realismo de las imágenes causó una revolución entre los animadores y diseñadores que buscaban romper los límites creativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).