La carga de la prueba en el procedimiento de fiscalización por incremento patrimonial no justificado en referencia a los abonos en cuentas abiertas en el sistema financiero
Descripción del Articulo
El presente trabajo aborda la aplicación de la Carga de la Prueba en el procedimiento de fiscalización por incremento patrimonial no justificado (IPNJ), la cual por mandato legal es atribuida al administrado, considerando como contexto a la dificultad probatoria que afronta el administrado cuando lo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10002 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/10002 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/10002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carga de la prueba Incrementos y disminuciones patrimoniales Impuesto a la renta Burden of proof Equity increases and decreases Income tax https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo aborda la aplicación de la Carga de la Prueba en el procedimiento de fiscalización por incremento patrimonial no justificado (IPNJ), la cual por mandato legal es atribuida al administrado, considerando como contexto a la dificultad probatoria que afronta el administrado cuando los medios probatorios que permiten justificar el incremento patrimonial se encuentra en poder de terceros. Para este propósito, se realizó la evaluación de la aplicación de la Carga de la Prueba en la etapa de la actividad probatoria y en la etapa decisoria del procedimiento administrativo, observándose que la aplicación de la Carga de la Prueba en la etapa probatoria no impide que la Administración ejerza sus amplias facultades de verificación y fiscalización. Asimismo, abordamos a la Teoría de la Prueba Dinámica que señala que los medios probatorios deben ser aportados por quien se encuentre en mejor posición de realizarlo y así lograr encontrar la verdad material. Finalmente, a modo ilustrativo, se presenta algunos casos en los que se propone los medios probatorios pertinentes para justificar el incremento patrimonial imputado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).