Creación, realización y difusión del podcast “Conexión Coreana”

Descripción del Articulo

“Conexión Coreana” es un podcast que ofrece contenido informativo alrededor de la cultura del k-pop. El propósito central del trabajo radica en examinar a profundidad las características positivas y negativas del funcionamiento de la industria musical surcoreana. Para ello, se establece un estilo na...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cavero Chacaliaza, Camila Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22687
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/22687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Podcasts
Música popular de Corea del Sur
Industria musical
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:“Conexión Coreana” es un podcast que ofrece contenido informativo alrededor de la cultura del k-pop. El propósito central del trabajo radica en examinar a profundidad las características positivas y negativas del funcionamiento de la industria musical surcoreana. Para ello, se establece un estilo narrativo de opinión que utiliza un lenguaje ameno, enérgico y de fácil comprensión entre los fanáticos del k-pop. Además, se recurre al uso de elementos novedosos, como una voz hecha por inteligencia artificial y variados efectos de sonido, para hacer más atractiva la experiencia del público al oír el podcast. La primera temporada del proyecto consta de cuatro episodios de hasta 20 minutos. Durante cada uno, la host comparte los sucesos recientes en el entorno del k-pop e indaga en diferentes cuestiones relacionadas al mundo de la música surcoreana. Finalmente, la producción del presente espacio digital sonoro fue complementada con la difusión de material audiovisual en las cuentas de redes sociales del podcast.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).