Comunicación 5.0 viviendo el futuro
Descripción del Articulo
En los últimos 25 años la tecnología ha generado cambios drásticos en los hábitos de vida y consumo de la población en el globo. Un ejemplo, para almacenar o compartir información se pasó del disquete, al CD Rom, luego al USB hasta llegar al “inmaterial” drive en la nube. En mayor o menor grado la i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15053 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/15053 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Professional skills Communicators Labor Competencias profesionales Comunicadores Trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | En los últimos 25 años la tecnología ha generado cambios drásticos en los hábitos de vida y consumo de la población en el globo. Un ejemplo, para almacenar o compartir información se pasó del disquete, al CD Rom, luego al USB hasta llegar al “inmaterial” drive en la nube. En mayor o menor grado la innovación y, dentro de ella el internet, ha afectado los usos y costumbres, siendo las comunicaciones -el universo en constante recreación en el que confluyen todas las instancias y ciencias sociales- las que han manifestado una revolución vertiginosa. Así, a los medios tradicionales en los que la comunicadora se forjó haciendo prensa escrita, fotografía o producción televisiva, hoy les cuesta mantenerse y no compiten con la inmediatez de las redes sociales, rindiéndose ante ellas y ofrendándoles incluso difusión. La ilusión de lo impreso como perdurable pasó a tener un tono vintage. El reino de lo efímero llegó para quedarse, y ante ello solo la calidad y el propósito subsistirán. Aquí la relevancia de la democratización del capital de la información como fenómeno social. El negocio del broadcast permite hoy al talento dirigir el soñado proyecto o medio propio y monetizar. El trabajo colaborativo escala y promete. Lo vital es y será la capacidad de hacer sentir y vivir más allá de lo conocido a través de historias bien contadas, ofrecer experiencias significativas. El reto de comunicar en el futuro que se vive hoy |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).