Vasos para el otro mundo: cinco ejemplos de vasos ceremoniales encontrados en una mano de los fardos de personajes de la élite sicán

Descripción del Articulo

En las últimas dos décadas las excavaciones realizadas por el Proyecto Arqueológico Sicán en el Santuario Histórico Bosque de Pómac en Batán Grande, valle medio del río La Leche, costa norte del Perú, han producido el hallazgo de tumbas, más o menos complejas, de personajes de la élite de la cultura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carcedo Muro de Mufarech, Paloma
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/2121
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/2121
https://doi.org/10.5209/rev_REAA.2013.v43.n2.44023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antiques
Sicán culture
Perú-Historia
Antigüedades
Cultura Sicán
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En las últimas dos décadas las excavaciones realizadas por el Proyecto Arqueológico Sicán en el Santuario Histórico Bosque de Pómac en Batán Grande, valle medio del río La Leche, costa norte del Perú, han producido el hallazgo de tumbas, más o menos complejas, de personajes de la élite de la cultura Sicán o Lambayeque, del periodo Sicán Medio (900-1100 d. C.), en donde el fardo del personaje principal, con brazos y manos postizas, lleva en una de ellas un vaso característico en señal de brindis con los dioses o ancestros en su tránsito a la otra vida. En este trabajo analizamos cinco vasos encontrados en fardos de diferentes personajes de la élite, cuatro excavados en la Huaca Loro y uno en la Huaca Las Ventanas, ambas ubicadas en el Recinto Ceremonial Sicán. Estos vasos muestran características morfológicas e iconográficas propias que difieren del resto de vasos del mismo periodo estudiados por la autora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).