Minería del cobre en Perú: análisis de las variables exógenas y endógenas para gestionar su desarrollo

Descripción del Articulo

A pesar de tener una economía emergente, Perú es uno de los principales productores cupríferos del mundo, sosteniendo gran parte de su desarrollo sobre la base de esta industria. En tal sentido, el objetivo de esta investigación fue analizar el sistema industrial de la minería de cobre en Perú a par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Andujar Palao, Jose Miguel, Ormachea Hermoza, Rodrigo Reynaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14986
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/14986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mining industry
Copper
Industrial development
Industria minera
Cobre
Perú
Desarrollo industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:A pesar de tener una economía emergente, Perú es uno de los principales productores cupríferos del mundo, sosteniendo gran parte de su desarrollo sobre la base de esta industria. En tal sentido, el objetivo de esta investigación fue analizar el sistema industrial de la minería de cobre en Perú a partir de sus variables exógenas y endógenas. Con ayuda de un diseño exploratorio y descriptivo, se realizó un análisis estructural (técnica de la prospectiva estratégica francesa) con la participación de un panel de 20 expertos conocedores de la industria minera y de la herramienta Matriz de Impactos Cruzados y Multiplicación Aplicada a una Clasificación. Los resultados identificaron como variables clave al atractivo de inversión, a los conflictos socioambientales y al manejo político; los cuales representan el carácter exógeno de la industria cuprífera peruana. Variables endógenas al sistema, como la eficiencia productiva, la logística del transporte, la generación de empleos y el suministro de energía; se caracterizaron como exclusivamente dependientes de la evolución de las variables exógenas mencionadas. Este estudio constituye un punto de partida importante para la gestión de posibles escenarios futuros de la minería de cobre en Perú; así como para la inversión en su desarrollo económico, social y ambiental a nivel local y regional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).