No hay mayor democracia que la inclusión financiera

Descripción del Articulo

La inclusión financiera es el proceso por el cual se integra a las personas de todos los segmentos socio-económicos con los distintos servicios financieros que ofrece el mercado (no necesaria ni exclusivamente bancarios) permitiendo así una mejora en la calidad de vida de las personas que acceden a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Schwarz Díaz, Max
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/7031
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/7031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bancos
Integración social
Finanzas personales
Banks and banking
Social integration
Personal finance
Descripción
Sumario:La inclusión financiera es el proceso por el cual se integra a las personas de todos los segmentos socio-económicos con los distintos servicios financieros que ofrece el mercado (no necesaria ni exclusivamente bancarios) permitiendo así una mejora en la calidad de vida de las personas que acceden a ella. Lamentablemente nuestra realidad muestra que en el Perú al 2018 tenemos una de las más bajas tasas de inclusión financiera de la región y donde se confirma lamentablemente la subsistencia de al menos 3 profundas y grandes barreras que frenan o retrasan el proceso de inclusión financiera que actualmente requerimos en la sociedad peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).