Para una semiótica dineraria en el Anti-Edipo. Apuntes marxistas en Deleuze y Guattari

Descripción del Articulo

El presente artículo pretende dos objetivos. El primero es recuperar e identificar rasgos marxistas en los puntos principales de la teoría del dinero a partir de los apuntes fragmentados del polémico Anti-Edipo: capitalismo y esquizofrenia, publicado como respuesta y crítica al territorio estructura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yalán Dongo, Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21499
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/21499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:pendiente
Descripción
Sumario:El presente artículo pretende dos objetivos. El primero es recuperar e identificar rasgos marxistas en los puntos principales de la teoría del dinero a partir de los apuntes fragmentados del polémico Anti-Edipo: capitalismo y esquizofrenia, publicado como respuesta y crítica al territorio estructuralista francés de 1972. El segundo es comprometer a esta lectura una perspectiva semiótica que franquea la línea interpretativa econo-centrica que suele presentarse sobre el Anti-Edipo, lo cual permite acercarse desde un punto de vista original al concepto de dinero como signo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).