Aplicación del Balanced Scorecard como metodología de gestión en las mypes y pymes peruanas

Descripción del Articulo

Una de las desventajas competitivas que enfrentan la mayoría de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en el Perú es la forma de gestión: totalmente informal y poco profesional, debido a una carencia o poco conocimiento del uso o utilidad de las diversas herramientas de gestión empresaria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Aguirre, Luis Jesús
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/2432
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/2432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuadro de mando integral
Pequeñas y medianas empresas
Perú
Balanced scorecard
Small business
Descripción
Sumario:Una de las desventajas competitivas que enfrentan la mayoría de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en el Perú es la forma de gestión: totalmente informal y poco profesional, debido a una carencia o poco conocimiento del uso o utilidad de las diversas herramientas de gestión empresarial, que permiten lograr eficiencia, eficacia, rentabilidad y desarrollo sostenido. El Balanced Scorecard es la metodología adecuada para enfrentar exitosamente el nuevo entorno operativo de la actual “era de la información” y ayudar al desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas del país. La clave está en vincular la vi sión y la estrategia de largo plazo con los resultados operativos de corto plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).