Propuesta de medio digital periodístico especializado en el sector asegurador peruano
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de suficiencia profesional detalla el proceso de creación y desarrollo de la primera plataforma informativa enfocada en el sector asegurador peruano llamada Aseguro. Este medio de comunicación tiene como objetivo principal comunicar las noticias de los principales actores del ru...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16205 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/16205 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Online journalism Insurance companies Life insurance Consumer information Periodismo digital Compañías de seguros Seguros de vida Información al consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | El siguiente trabajo de suficiencia profesional detalla el proceso de creación y desarrollo de la primera plataforma informativa enfocada en el sector asegurador peruano llamada Aseguro. Este medio de comunicación tiene como objetivo principal comunicar las noticias de los principales actores del rubro, como entidades oficiales y empresas del sector, con la finalidad de ser una nueva fuente de información para brindar la mejor información al ciudadano sobre la oferta aseguradora y para los profesionales de esta industria. La pandemia trajo diferentes cambios en las necesidades y el comportamiento del consumidor, siendo la preocupación por la protección de la salud uno de los más resaltantes. Esto significa una oportunidad para que nuevos medios de comunicación especializados en temas sobre seguros y bienestar puedan desarrollarse. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).