Percepción de la discriminación en el humor en programas televisivos de los 80 y 90 en Lima. Caso: Trampolín a la Fama.

Descripción del Articulo

Trampolín a la Fama, aclamado programa por la audiencia peruana, fue un espacio de humor, arte y entretenimiento. En su narrativa, se escondía un estilo de humor de barrio que justificaba la discriminación en el humor. Se analizó la percepción de hombres y mujeres de 40 a 60 años de Lima Metropolita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tamanaha Matsufuji, Diego, Fegan Becerra, Alexandra Karolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/20471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/20471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Humor
Discriminación racial
Programas de televisión
Race discrimination
Television programs
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Trampolín a la Fama, aclamado programa por la audiencia peruana, fue un espacio de humor, arte y entretenimiento. En su narrativa, se escondía un estilo de humor de barrio que justificaba la discriminación en el humor. Se analizó la percepción de hombres y mujeres de 40 a 60 años de Lima Metropolitana sobre el humor asociado a situaciones de discriminación racial y social en las décadas de 1980 y 1990. La presente investigación es de carácter cualitativo y exploratorio, donde se utilizó un grupo focal y análisis de contenido. Se encontró que hay una diferencia en el reconocimiento de la discriminación en diferentes grupos etarios, donde la discriminación en el programa es concebida como bullying y justificado dentro del contexto de la época. Con el análisis de contenido se encontró que el humor puede ser generado a través de ciertos mecanismos pese al rechazo de la discriminación. Se reconoce que este tipo de contenido teniendo demanda al día de hoy.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).