Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de ácido carmínico y carmín extraído de la cochinilla (Dactylopius coccus costa)
Descripción del Articulo
El presente estudio de pre factibilidad, tiene como objetivo determinar la viabilidad de la instalación de una planta procesadora de cochinilla (Dactylopius coccus costa) para la exportación a la Unión Europea de carmín y ácido carmínico, colorantes naturales muy utilizados en industrias textiles, c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9336 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/9336 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/9336 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Coloring matter Scale insects Textile chemistry Industrial projects Colorantes Cochinilla Química textil Proyectos industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente estudio de pre factibilidad, tiene como objetivo determinar la viabilidad de la instalación de una planta procesadora de cochinilla (Dactylopius coccus costa) para la exportación a la Unión Europea de carmín y ácido carmínico, colorantes naturales muy utilizados en industrias textiles, cosméticas, farmacéuticas y principalmente en la industria alimentaria, siendo esta última la de mayor relevancia. En los últimos años diversos estudios han probado la nocividad de ciertos productos sintéticos en la industria alimentaria, lo que a su vez ha causado un aumento en la demanda de productos naturales abarcando también a los insumos industriales, entre ellos los colorantes. Dicho incremento ofrece un potencial inigualable para los colorantes hechos a base de cochinilla y pone al Perú ante los ojos del mundo, al ser el principal producto de dicho insumo. En el presente estudio se analizará la demanda de los colorantes a base de cochinilla y los requerimientos necesarios para la implementación de una planta productora, tomando en cuenta los factores técnicos, económicos, comerciales y sociales. Así se dimensionará el potencial y la mejor forma de capturar la oportunidad comercial que se presenta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).