Abrumados y fascinados: Las TIC en la subjetividad de los docentes peruanos
Descripción del Articulo
La brecha tecnológica trasciende la provisión material de equipos y se pro- fundiza con las “barreras intrínsecas” que los maestros configuran a partir de su propia subjetividad. Este artículo explora 36 historias de vida de docentes de escuelas públicas peruanas sobre el rol de la tecnología en sus...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/2716 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/2716 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnologías de comunicación e información Brecha digital Perú Communication and information technologies Digital divide |
Sumario: | La brecha tecnológica trasciende la provisión material de equipos y se pro- fundiza con las “barreras intrínsecas” que los maestros configuran a partir de su propia subjetividad. Este artículo explora 36 historias de vida de docentes de escuelas públicas peruanas sobre el rol de la tecnología en sus aspectos personal y profesional. Los hallazgos coinciden con la literatura consultada en el sentido en que a los retos de acceso y uso por parte de los docentes se suma el simbólico, representado por las expectativas de padres y alumnos sobre el rol de las tecnologías en la escuela. Comprobamos que la llegada de TIC a estos contextos se da por imposición y que la presión exógena limita la oportunidad de una integración adecuada al crear un clima de permanente tensión. Finalmente, concluimos que, si bien las TIC son percibidas como imprescindibles, los docentes no tienen certeza de cómo deben ser explota- das pedagógicamente ni cuál es el sentido de su presencia, lo que advierte de la necesidad de considerar variables subjetivas en el diseño de proyectos y políticas que busquen integrar las tecnologías en la escuela. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).