El Derecho civil ante el covid-19: reto para la profesión legal

Descripción del Articulo

La repercusión del covid-19 es transversal a las diversas materias del Derecho civil. Todo esto nos lleva a repensar en las instituciones que deben comenzar y terminar siendo no solo protectivas, sino también preventivas ante estas eventualidades. Importa el sujeto, como ser actuante al que el Derec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Varsi-Rospigliosi, Enrique
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/11108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/11108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho civil
COVID-19
Civil law
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La repercusión del covid-19 es transversal a las diversas materias del Derecho civil. Todo esto nos lleva a repensar en las instituciones que deben comenzar y terminar siendo no solo protectivas, sino también preventivas ante estas eventualidades. Importa el sujeto, como ser actuante al que el Derecho protege, pero está también el medio de realización patrimonial representado por los actos jurídicos patrimoniales que están sustentados en la autonomía privada y buena fe, por lo que es menester delinear mecanismos de tutela en materia contractual y de defensa de los derechos de la persona. Son una realidad los innumerables conflictos jurídicos que se nos avecinan. Ello es un reto para la profesión, para el sistema judicial y arbitral, para el Derecho en sí y para todos y cada uno de sus protagonistas, debemos estar preparados y sacar una lección de esta crisis; somos más fuerte que ella, debemos actuar con solidaridad y con el máximo respeto de la dignidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).