Evaluación de la depreciación en Filtros S.A: perspectiva financiera y tributaria al 31.12.2022
Descripción del Articulo
Este trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo principal el evaluar la estimación de la vida útil, método de depreciación y la revaluación que la compañía emplea para calcular y registrar sus activos fijos contablemente al 31 de diciembre de 2022, desde una perspectiva financiera y trib...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/20659 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/20659 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Depreciación Análisis financiero Depreciation Financial analysis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Este trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo principal el evaluar la estimación de la vida útil, método de depreciación y la revaluación que la compañía emplea para calcular y registrar sus activos fijos contablemente al 31 de diciembre de 2022, desde una perspectiva financiera y tributaria. El propósito es determinar el método más adecuado o las normativas más apropiadas para garantizar un rendimiento óptimo de la compañía, basándose en los resultados obtenidos. La información correspondiente a los años 2021 y 2022 ha sido la base fundamental de este análisis. Además, se llevó a cabo una revisión retrospectiva del activo fijo para evaluar el impacto acumulado hasta el 31 de diciembre de 2022 y así poder contrastar los efectos financieros con los efectos tributarios. Para realizar la evaluación de la depreciación efectuamos diversas pruebas de auditoría, desde la conciliación operativa para validar la integridad de la información hasta el recálculo global de la depreciación con tasas financieras y tributarias. Así como la evaluación de la vida útil asignada, recolectando información de la gerencia de FILTROS S.A e información de empresas del mismo rubro. Los resultados indican la necesidad de que la empresa fortalezca el control de sus activos desde una perspectiva financiera, lo que permitiría una representación más precisa del verdadero impacto en su contabilidad. Además, se sugiere mantener un control fiscal adecuado para evitar posibles repercusiones frente a las autoridades tributarias. El rubro “Activo Fijo” representa el 60% del total del Activo, y es crucial que sus efectos se reflejen de manera más eficiente en la contabilidad. Sin embargo, al aplicar un tratamiento tributario, se omiten varios conceptos y se limita el uso real que la empresa hace de sus activos. Esto resultó en activos totalmente depreciados por una inadecuada estimación de vida útil, así como la imposibilidad de utilizar la revaluación para activos que lo requieran, debido a restricciones impuestas por la normativa tributaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).