Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de agua detox
Descripción del Articulo
El estudio de prefactibilidad de la planta procesadora de agua détox en presentación de 475 ml. cuenta con el objetivo de determinar si el proyecto es viable comercial, técnica, económica y financieramente. El presente trabajo se realizó en base a un producto que cumpla los estándares de calidad que...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14341 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/14341 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bebidas Uso terapéutico Proyectos industriales Estudios de prefactibilidad Beverages Therapeutic use Industrial projects Prefeasibility studies https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El estudio de prefactibilidad de la planta procesadora de agua détox en presentación de 475 ml. cuenta con el objetivo de determinar si el proyecto es viable comercial, técnica, económica y financieramente. El presente trabajo se realizó en base a un producto que cumpla los estándares de calidad que exige tanto el mercado como el estado peruano. Se realizó un estudio de mercado donde se determinó una demanda de 673,904 botellas para satisfacer las necesidades del cliente después de realizar un ranking de factores; con un precio de S/ 7.45. Se requiere de una planta de 412 m2 aplicando una tecnología de mezclar y homogenizar en la marmita y tendrá un tamaño de planta de 1,433,993 botellas al año. La inversión del proyecto asciende a S/ 3,455,310, con 40% de aporte propio y 60 % de financiamiento. Los flujos económicos y financiero cuentan con una TIR de 58.6 % y 117.58 % respectivamente y un VAN de S/ 3,913,039 y S/ 3,786,393 respectivamente. Adicionalmente se evaluó un impacto social que tendrá la empresa en Lurín, el cual generará principalmente una mejor calidad de vida y puestos de trabajo en la zona. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).