Análisis de la conveniencia de la obligatoriedad del despacho anticipado de importación en el marco de D.L. 1235 que modifica artículo 131 Ley General de Aduanas

Descripción del Articulo

La presente investigación está basada en las modificaciones que se dieron a raíz de la publicación del Decreto Legislativo Nº 1235 en el extremo de las modificaciones de los plazos de los despachos aduaneros y más que todo a la modificación recaída en el artículo Nº 131, el cual señala que la autori...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrada Merino, Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/6272
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/6272
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/6272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Customs administration
Customs administration-Law and legislation
Aduanas
Derecho aduanero
Perú-Comercio exterior
Descripción
Sumario:La presente investigación está basada en las modificaciones que se dieron a raíz de la publicación del Decreto Legislativo Nº 1235 en el extremo de las modificaciones de los plazos de los despachos aduaneros y más que todo a la modificación recaída en el artículo Nº 131, el cual señala que la autoridad aduanera en conjunto con el MEF, propondrán determinar la obligatoriedad del despacho anticipado. Si bien es cierto, las modificaciones han traído beneficios para el despacho anticipado de mercancías, así como reducido los trámites engorrosos por parte de la autoridad aduanera, también es cierto que dichas modificaciones están generando cierta obligatoriedad, vulnerando la libertad del importador para poder elegir voluntariamente el despacho con el cual deseara trabajar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).