Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de cable de cobre recubierto con PVC (Building Wire)
Descripción del Articulo
El presente estudio surge producto del interés por promover la transformación de materias primas minerales, principal componente del PBI del Perú, como lo es el cobre. Por lo que este proyecto desarrollará en los primeros capítulos los aspectos generales que debe tener el producto y los estudios a r...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15027 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/15027 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Wire rope Copper Polyvinyl chloride Industrial projects Feasibility studies Cables metálicos Cobre Policloruro de vinilo Proyectos industriales Estudios de factibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente estudio surge producto del interés por promover la transformación de materias primas minerales, principal componente del PBI del Perú, como lo es el cobre. Por lo que este proyecto desarrollará en los primeros capítulos los aspectos generales que debe tener el producto y los estudios a revisar para tener un sustento teórico adecuado. Además de un estudio de mercado y localización para la implementación de una planta de producción de cables de cobre recubiertos con PVC (Building Wire). Obteniendo que se tendrá una demanda de 3.2 millones de rollos de cable de 100 metros para una planta ubicada en Lurín. Seguido por el cálculo del tamaño de planta identificando al tamaño materia prima como el limitante para la continuidad del proyecto. Asimismo, la investigación revisa a fondo los procesos de producción desde la fundición del cobre para la producción del cable de cobre para obtener un producto de calidad que cumpla con los estándares internacionales. Luego de ello, se definirá la estructura administrativa de la empresa del proyecto revisando los puestos adecuados de trabajo. Finalmente se realizará un análisis económico y financiero obteniendo un VAN y TIR financiero de S/ 52 777 721 y 29.15% respectivamente, Beneficio Costo de 2.198 y Periodo de Recupero de 8 años para los 20 años de vida útil del proyecto. Estos indicadores se complementan con un análisis de sensibilidad que involucra directamente el precio del cobre y de indicadores sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).