Efecto crowding-in entre la inversión pública y privada en el Perú - análisis de los efectos contemporáneos y futuros de la inversión del sector público sobre la inversión del sector privado (1999-2014)

Descripción del Articulo

El objetivo general de este trabajo será hallar el efecto que tiene la Inversión Pública sobre la Inversión Privada para el caso peruano durante el periodo 1999 ? 2014, tanto el efecto contemporáneo (corto plazo), como el efecto futuro (largo plazo); y poder comprobar, de esta manera, si existe comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Romero, Mayra Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/4627
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/4627
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/4627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economy
Public investments
Fiscal policy
Economic analysis
Economía
Inversiones públicas
Política fiscal
Análisis económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo general de este trabajo será hallar el efecto que tiene la Inversión Pública sobre la Inversión Privada para el caso peruano durante el periodo 1999 ? 2014, tanto el efecto contemporáneo (corto plazo), como el efecto futuro (largo plazo); y poder comprobar, de esta manera, si existe complementariedad (crowding in), pues cabe la posibilidad que ambos efectos se produzcan en diferentes periodos. He ahí la necesidad de analizar en su conjunto los efectos contemporáneos y futuros y determinar si es el crowding in o crowding out el efecto que predomina en el largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).