Desarrollo de app de servicios de belleza a domicilio en Lima con productos cosméticos importados de Estados Unidos

Descripción del Articulo

El presente proyecto analiza la factibilidad del lanzamiento de una aplicación para agendar estilistas en la ciudad de Lima, en la cual se ofrecerán diversos servicios de belleza a domicilio tales como manicure, pedicure, corte de cabello, coloración, entre otros, a través de la importación de produ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Sanabria, Geraldine Molly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10248
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/10248
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/10248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cosmetólogas
Cosméticos
Importación
Aplicaciones para móviles
Beauty operators
Cosmetics
Imports
Mobile apps
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto analiza la factibilidad del lanzamiento de una aplicación para agendar estilistas en la ciudad de Lima, en la cual se ofrecerán diversos servicios de belleza a domicilio tales como manicure, pedicure, corte de cabello, coloración, entre otros, a través de la importación de productos cosméticos de Estados Unidos, específicamente la marca Anastasia Beverly Hills, los cuales se caracterizan por su alta calidad y reconocimiento a nivel mundial; en especial por el uso de productos hipo alergénicos. Estados Unidos es la segunda mayor industria de cosméticos, pues sus exportaciones alcanzan los 5.332.604 miles de dólares, con un crecimiento anual esperado mayor al 3%. (Trademap, 2018)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).