Correlación entre la inflexibilidad psicológica y el consumo problemático de alcohol en adultos de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo analizar la correlación que existe entre la inflexibilidad psicológica y el consumo problemático de alcohol en población adulta de Lima Metropolitana. Este estudio se realizó aplicando los instrumentos Cuestionario de Aceptación y Acción II (AAQ-II) y Prueba de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bedoya Müller, Daniel, Escudero Arens, Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/18059
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/18059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptación (Psicología)
Consumo de bebidas alcohólicas
Edad adulta
Adjustment (Psychology)
Drinking of alcoholic beverages
Adulthood
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo analizar la correlación que existe entre la inflexibilidad psicológica y el consumo problemático de alcohol en población adulta de Lima Metropolitana. Este estudio se realizó aplicando los instrumentos Cuestionario de Aceptación y Acción II (AAQ-II) y Prueba de Identificación de Desórdenes del Uso de Alcohol (AUDIT) en una muestra total de 330 participantes (53% femeninos, 47% masculinos, edad mediana de 33.0, rango intercuartil 16.0). La correlación de Spearman fue utilizada como la estrategia de análisis correlacional. A nivel de resultados, correlaciones estadísticamente significativas no fueron identificadas entre las variables a nivel la muestra total (r = .106, p > .05) ni en la femenina (r = .046, p > .05). En el caso de la muestra masculina, se identificó una correlación positiva estadísticamente significativa de tamaño del efecto débil (r = .232, p < .05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).