El libro de las moscas

Descripción del Articulo

El Libro de las Moscas es un poemario alucinante, a veces frenético, de calidad surreal, sostenido en la delicada estrategia de la palabra mágica, capaz de enhebrarse en impecables metáforas, en sibilinas sensaciones yу hórridos ensueños. La poesía de José Carlos Yrigoyen es original y diferente de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yrigoyen, José Carlos
Formato: libro
Fecha de Publicación:1997
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/17136
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/17136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Poesías peruanas
Escritores peruanos
Descripción
Sumario:El Libro de las Moscas es un poemario alucinante, a veces frenético, de calidad surreal, sostenido en la delicada estrategia de la palabra mágica, capaz de enhebrarse en impecables metáforas, en sibilinas sensaciones yу hórridos ensueños. La poesía de José Carlos Yrigoyen es original y diferente de la de otros jóvenes poetas: subyuga, atrae, atrapa con la facilidad del mago, conduciéndonos hechizados a las dimensiones insólitas y siempre absurdas del ensueño donde todo es posible. Sumergidas en el inconsciente del yo poético de este genuino poemario, contemplamos entonces, acaso abatidos, las complejidades del ser, sus impotentes reclamos ante el mundo "real" en permanente decadencia y deterioro, donde seres degradados dejan la terrible impresión de habitar y confundirse en un zoo en el que caben no solo las moscas, sino además, una moral degradada y ambigua; la frase herética y los ecos de algún rock maldito aliados a un desencanto insuperable; pero también expresiones de indudable poesía, válida para cualquier país de este planeta. (Cronwell Jara)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).