Mejora en el proceso productivo en la línea de utensilios de acero esmaltado en Manufactura de Metales y Aluminio Record S.A.

Descripción del Articulo

El presente proyecto desarrollado en Manufactura de Metales y Aluminio RECORD S.A. (RECORD S.A.); la cual cuenta con más de 85 años en el mercado nacional, tiene como finalidad plantear una propuesta de mejora en la línea de acero esmaltado debido a que presenta gastos extras generados por un alto í...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Deza, Eric Hector
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15393
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/15393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manufacturing processes
Standars
Cookware
Procesos de manufactura
Estándares
Utensilios de cocina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto desarrollado en Manufactura de Metales y Aluminio RECORD S.A. (RECORD S.A.); la cual cuenta con más de 85 años en el mercado nacional, tiene como finalidad plantear una propuesta de mejora en la línea de acero esmaltado debido a que presenta gastos extras generados por un alto índice de productos reprocesados y consumo de horas extraordinarias, afectando la satisfacción de los clientes internos y externos; impactando en los objetivos estratégicos establecidos por RECORD S.A. En primer lugar, se realizó un análisis de la situación actual del proceso productivo (proceso clave) y, por medio de un análisis preliminar a los indicadores resultantes de cada línea productiva, se determinaron las oportunidades de mejora que están afectando a la rentabilidad de la empresa. Se realizó la selección de la línea productiva y mediante un diagnóstico interno, se identificó al subproceso acabados de productos de la línea esmalte para aplicar la mejora. Dicha línea tiene un aporte especial a la empresa; ya que cerca del 75% de su producción es exportado. En segundo lugar, se realizó un análisis a los indicadores del objeto en estudio, a fin de conocer las causas raíces de los problemas principales, para luego determinar sus posibles soluciones; seguido, se realizó una selección cualitativa y cuantitativa mediante criterios de evaluación para obtener la mejor solución. Como resultado, se desarrolló la solución “Establecer un proceso de control de calidad” mediante la implementación de un procedimiento estándar de control de calidad involucrando a la matriz de plan de control de calidad de la línea esmaltado y planes de muestreo. En último lugar, mediante los indicadores económicos, tales como el VAN y TIR, en 3 distintos escenarios se realizó la evaluación económica del proyecto. El valor obtenido del VAN fue de S/ 46 824,11 y un valor TIR de 46%, es importante mencionar que en los 3 escenarios se obtuvo valores VAN mayores a cero y valores TIR superiores a la tasa COK mensual establecida por la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).