Desarrollo socioemocional de estudiantes escolares con trastorno del espectro autista: intervenciones eficaces

Descripción del Articulo

Promover el desarrollo socioemocional de los estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un objetivo muy importante de las escuelas. Sin embargo, a pesar de esto existen pocos estudios que se enfoquen en intervenciones eficaces en la escuela que hayan generado un impacto en esta área de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tambini Murga, Daniela Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/13265
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/13265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autism in children
School children
Affect (Psychology)
Escolares
Afectividad
Autismo en niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Promover el desarrollo socioemocional de los estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un objetivo muy importante de las escuelas. Sin embargo, a pesar de esto existen pocos estudios que se enfoquen en intervenciones eficaces en la escuela que hayan generado un impacto en esta área de los estudiantes con TEA. El objetivo del presente estudio es identificar intervenciones eficaces para promover el desarrollo socioemocional de estudiantes con TEA. Se realizó una revisión de la literatura siguiendo las indicaciones de las guías PRISMA (Urrútia y Bon-fill, 2010). Las bases de datos consultadas fueron Scopus, Proquest y Ebsco. Se seleccionaron para el análisis los trabajos que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión (n = 10). Como resultados, se encuentra que existen intervenciones eficaces que demuestran un impacto positivo en el desarrollo socioemocional de estudiantes con TEA medido a través de habilidades sociales, regulación emocional, competencias socioemocionales e inteligencia emocional. La calidad de los estudios se considera alta por sus diseños experimental y cuasi-experimental. La totalidad de los estudios seleccionados se han realizado en el exterior, lo que evidencia una demanda urgente de replicar estas intervenciones basadas en evidencia en el contexto peruano y latinoamericano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).