Estudio de la remoción de arsénico en aguas para riego mediante la adición de iones ferrato (VI)

Descripción del Articulo

Se informa acerca del estudio de una nueva tecnología para el tratamiento de agua de riego. Esta tecnología consiste en adicionar al agua iones ferrato(VI) seguidos de una solución de cloruro férrico (FeCl3) como coagulante y culminar el proceso con una microfiltración. Las concentraciones evaluadas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prieto Veramendi, Patricia Mahela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9583
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/9583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Water treatment
Arsenic
Tratamiento del agua
Arsénico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Se informa acerca del estudio de una nueva tecnología para el tratamiento de agua de riego. Esta tecnología consiste en adicionar al agua iones ferrato(VI) seguidos de una solución de cloruro férrico (FeCl3) como coagulante y culminar el proceso con una microfiltración. Las concentraciones evaluadas de los iones ferrato(VI) fueron 1, 2 y 3 mg/L; mientras que las concentraciones de los iones férricos (Fe3+) fueron 3, 6 y 9 mg/L. El pH final fue llevado a 7. Las pruebas y análisis realizados demuestran que al añadir iones ferrato(VI) a una concentración de 1 mg/L e iones férricos (Fe3+) en concentración igual a 3 mg/L, seguido de microfiltración, la concentración de arsénico disminuyó desde 500 µg/L hasta concentraciones inferiores de 100 µg/L. Este resultado obtenido está de acuerdo con el valor Estándar Nacional de Calidad Ambiental (ECA) para agua destinada al riego de vegetales. Además, se evidenció que la adición de iones ferrato(VI) permite reducir la cantidad de coagulante empleado para alcanzar una concentración de arsénico por debajo de lo que indica el estándar, lo que permite una reducción del costo de tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).