Análisis de la depreciación de las “edificaciones y construcciones” en el Impuesto a la Renta con énfasis en las torres eléctricas en el sector eléctrico peruano
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se centra en analizar el sentido del artículo 39° de la Ley del Impuesto a la Renta en el Perú con énfasis en las torres electicas en el sector eléctrico Peruano. Así, el mencionado artículo establece que los “edificios y construcciones” se depreciarán a razón de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9641 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/9641 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/9641 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impuesto a la renta Líneas eléctricas aéreas Tax on income Overhead electric lines https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se centra en analizar el sentido del artículo 39° de la Ley del Impuesto a la Renta en el Perú con énfasis en las torres electicas en el sector eléctrico Peruano. Así, el mencionado artículo establece que los “edificios y construcciones” se depreciarán a razón del cinco por ciento anual; sin embargo, no existe una definición de edificios y construcciones en el Impuesto a la Renta que nos permita aclarar el sentido de la norma tributaria; generando ello, diferentes interpretaciones de las instituciones administrativas peruanas en materia tributaria e incertidumbre de los operadores jurídicos al aplicar dicho artículo. Por dicha razón nos centramos en proporcionar un alcance del artículo 39° analizando la terminología semántica y legal en el ordenamiento jurídico peruano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).