La eficiencia del artículo 692-A del Código Procesal Civil frente a la obligación de dar suma de dinero
Descripción del Articulo
En este estudio se investiga la eficiencia del artículo 692-A del Código Procesal Civil vigente desde su última modificación realizada en el año 2014. En la investigación se analizan las acciones que en la actualidad puede llevar a cabo el demandante para recuperar la deuda luego de haber obtenido S...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9370 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/9370 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/9370 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obligaciones (Derecho) Deudores y acreedores Obligations (Law) Debtor and creditor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En este estudio se investiga la eficiencia del artículo 692-A del Código Procesal Civil vigente desde su última modificación realizada en el año 2014. En la investigación se analizan las acciones que en la actualidad puede llevar a cabo el demandante para recuperar la deuda luego de haber obtenido Sentencia firme en un proceso judicial de obligación de dar suma de dinero. En este estudio se propone además un marco legal que brinde mejores herramientas a los acreedores judiciales a través de la exhibición de estados financieros de las personas jurídicas demandadas, la imposición de multas a los representantes que se reúsen o resistan a ello y, finalmente, la posibilidad de que sea el demandante y ya no el demandado, quien decida o no la ejecución de bienes libres, gravados o parcialmente gravados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).