Estudio de prefactibilidad para la instalación de una empresa de servicios de seguridad para el hogar aplicando visión artificial

Descripción del Articulo

En los últimos años se han venido desarrollado un gran número de herramientas tecnológicas que permiten la automatización de las industrias. Estas tecnologías han ido progresivamente adaptándose al hogar con el objetivo de brindar mayor comodidad y facilidades a las personas en el día a día. La domó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Pulcinelli, Francisco Alejandro, Morla Berrocal, Roberto Vincenzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/13784
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/13784
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Face recognition (computing)
Home automation
Electronic security systems
Private security services
Feasibility studies
Reconocimiento facial (informática)
Domótica
Sistemas electrónicos de seguridad
Servicios de seguridad privada
Estudios de factibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RULI_1a14702fb4cbe6391d639cc676d77ebf
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/13784
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de prefactibilidad para la instalación de una empresa de servicios de seguridad para el hogar aplicando visión artificial
title Estudio de prefactibilidad para la instalación de una empresa de servicios de seguridad para el hogar aplicando visión artificial
spellingShingle Estudio de prefactibilidad para la instalación de una empresa de servicios de seguridad para el hogar aplicando visión artificial
Delgado Pulcinelli, Francisco Alejandro
Face recognition (computing)
Home automation
Electronic security systems
Private security services
Feasibility studies
Reconocimiento facial (informática)
Domótica
Sistemas electrónicos de seguridad
Servicios de seguridad privada
Estudios de factibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio de prefactibilidad para la instalación de una empresa de servicios de seguridad para el hogar aplicando visión artificial
title_full Estudio de prefactibilidad para la instalación de una empresa de servicios de seguridad para el hogar aplicando visión artificial
title_fullStr Estudio de prefactibilidad para la instalación de una empresa de servicios de seguridad para el hogar aplicando visión artificial
title_full_unstemmed Estudio de prefactibilidad para la instalación de una empresa de servicios de seguridad para el hogar aplicando visión artificial
title_sort Estudio de prefactibilidad para la instalación de una empresa de servicios de seguridad para el hogar aplicando visión artificial
author Delgado Pulcinelli, Francisco Alejandro
author_facet Delgado Pulcinelli, Francisco Alejandro
Morla Berrocal, Roberto Vincenzo
author_role author
author2 Morla Berrocal, Roberto Vincenzo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Taquía Gutiérrez, José Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Delgado Pulcinelli, Francisco Alejandro
Morla Berrocal, Roberto Vincenzo
dc.subject.en_EN.fl_str_mv Face recognition (computing)
Home automation
Electronic security systems
Private security services
Feasibility studies
topic Face recognition (computing)
Home automation
Electronic security systems
Private security services
Feasibility studies
Reconocimiento facial (informática)
Domótica
Sistemas electrónicos de seguridad
Servicios de seguridad privada
Estudios de factibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Reconocimiento facial (informática)
Domótica
Sistemas electrónicos de seguridad
Servicios de seguridad privada
Estudios de factibilidad
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description En los últimos años se han venido desarrollado un gran número de herramientas tecnológicas que permiten la automatización de las industrias. Estas tecnologías han ido progresivamente adaptándose al hogar con el objetivo de brindar mayor comodidad y facilidades a las personas en el día a día. La domótica se puede definir como la automatización del hogar, es la integración de sistemas inteligentes con la seguridad, comodidad, ahorro de energía, comunicaciones y accesibilidad de la vivienda. En el Perú, la domótica esta por desarrollarse, cuenta con gran capacidad para desplegarse, pero aún se encuentra cautivo, esto debido a que las personas cuentan con desconocimiento de estos sistemas, además existe la percepción de que es un servicio costoso y de muy alta gama. Como se menciona, la domótica, a pesar de centrarse solo en el hogar, tiene una inmensa diversidad de especialidades. Una de las más importantes es la seguridad, que consiste en proteger tanto la seguridad personal, como los bienes patrimoniales y la vida de las personas. Esta especialidad está conformada de diferentes componentes entre los que destacan: sensores (de movimiento, de temperatura, de gas, de agua, de sonido, de iluminación); actuadores, botones de pánico y cámaras de vigilancia. (Casas Digitales, 2016, Sección Electrodomésticos). Por otro lado, en el Perú, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI, 2020) alrededor del 7% de las viviendas del área urbana a nivel nacional son afectadas por robo o intento de robo. Así mismo, según la Asociación Peruana de Empresas de Inteligencia de Mercados (APEIM, 2019) alrededor del 27.9% de la población de Lima Metropolitana pertenece al nivel socioeconómico A y B, los cuales, debido a su nivel de ingreso mensual, puede considerar dentro de sus gastos la contratación de un sistema de seguridad. Por este motivo, se pretende investigar la factibilidad de comercializar un sistema de seguridad para viviendas mediante la visión artificial, haciendo hincapié en los precios bajos y poder llegar a todas las viviendas posibles, en especial las del nivel socioeconómico A y B. Además, se realizará un estudio de mercado, análisis de localización, estudio del tamaño del servicio y, por último, un análisis económico y financiero, lo que permitirá comprobar la viabilidad del proyecto.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-10T18:38:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-10T18:38:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Delgado Pulcinelli, F. A. y Morla Berrocal, R. V. (2021). Estudio de prefactibilidad para la instalación de una empresa de servicios de seguridad para el hogar aplicando visión artificial [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/13784
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/13784
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 121541816
identifier_str_mv Delgado Pulcinelli, F. A. y Morla Berrocal, R. V. (2021). Estudio de prefactibilidad para la instalación de una empresa de servicios de seguridad para el hogar aplicando visión artificial [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/13784
121541816
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/13784
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - Ulima
Universidad de Lima
reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13784/2/license_rdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13784/3/license.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13784/5/Delgado_Pulcinelli_Francisco_Alejandro.pdf.jpg
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13784/4/Delgado_Pulcinelli_Francisco_Alejandro.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13784/1/Delgado_Pulcinelli_Francisco_Alejandro.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
773b8e7e68a58836840cd8c6cdef8195
a866a35c749fad242ec50070b390462c
31416a097b59cf5466e704b0fbf5b540
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1845977464471289856
spelling Taquía Gutiérrez, José AntonioDelgado Pulcinelli, Francisco AlejandroMorla Berrocal, Roberto Vincenzo2021-08-10T18:38:10Z2021-08-10T18:38:10Z2021Delgado Pulcinelli, F. A. y Morla Berrocal, R. V. (2021). Estudio de prefactibilidad para la instalación de una empresa de servicios de seguridad para el hogar aplicando visión artificial [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/13784https://hdl.handle.net/20.500.12724/13784121541816En los últimos años se han venido desarrollado un gran número de herramientas tecnológicas que permiten la automatización de las industrias. Estas tecnologías han ido progresivamente adaptándose al hogar con el objetivo de brindar mayor comodidad y facilidades a las personas en el día a día. La domótica se puede definir como la automatización del hogar, es la integración de sistemas inteligentes con la seguridad, comodidad, ahorro de energía, comunicaciones y accesibilidad de la vivienda. En el Perú, la domótica esta por desarrollarse, cuenta con gran capacidad para desplegarse, pero aún se encuentra cautivo, esto debido a que las personas cuentan con desconocimiento de estos sistemas, además existe la percepción de que es un servicio costoso y de muy alta gama. Como se menciona, la domótica, a pesar de centrarse solo en el hogar, tiene una inmensa diversidad de especialidades. Una de las más importantes es la seguridad, que consiste en proteger tanto la seguridad personal, como los bienes patrimoniales y la vida de las personas. Esta especialidad está conformada de diferentes componentes entre los que destacan: sensores (de movimiento, de temperatura, de gas, de agua, de sonido, de iluminación); actuadores, botones de pánico y cámaras de vigilancia. (Casas Digitales, 2016, Sección Electrodomésticos). Por otro lado, en el Perú, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI, 2020) alrededor del 7% de las viviendas del área urbana a nivel nacional son afectadas por robo o intento de robo. Así mismo, según la Asociación Peruana de Empresas de Inteligencia de Mercados (APEIM, 2019) alrededor del 27.9% de la población de Lima Metropolitana pertenece al nivel socioeconómico A y B, los cuales, debido a su nivel de ingreso mensual, puede considerar dentro de sus gastos la contratación de un sistema de seguridad. Por este motivo, se pretende investigar la factibilidad de comercializar un sistema de seguridad para viviendas mediante la visión artificial, haciendo hincapié en los precios bajos y poder llegar a todas las viviendas posibles, en especial las del nivel socioeconómico A y B. Además, se realizará un estudio de mercado, análisis de localización, estudio del tamaño del servicio y, por último, un análisis económico y financiero, lo que permitirá comprobar la viabilidad del proyecto.In recent years a large number of technologies have been developed that allow the automation of the industry. These technologies have been progressively adapted to the home with the aim of providing greater comfort and facilities to people on a day-to-day basis. Domotic is the automation of the home, the integration of intelligent systems with security, comfort, energy savings, communications and accessibility of housing. In Peru, home automation is still a cautious market and a series of difficulties, among which is the ignorance of people of these systems, there is also the perception that it is an expensive and very high-end service. As mentioned, home automation, despite focusing only on the home, has an immense diversity of specialties. One of the most important is security, which consists in protecting heritage assets, as well as personal security and the lives of people. This specialty is made up of different components among which are: security cameras, alarms, face recognition, shutter closure, door lock, motion detectors, heat, gas, etc. On the other hand, in Peru, according to the INEI, about 7% of homes in the urban area nationwide are found by theft or attempted robbery. Likewise, according to the APEIM, around 27.9% of the population belongs to socioeconomic level A and B, which, through its purchasing power, they are able to acquire a security system in their monthly budget. For this reason, it is intended to investigate the feasibility of a security system for housing through artificial intelligence, tension in low prices and reach all possible housing, especially socioeconomic level A and B. In addition, a market study, a location analysis, a market size study and economic and financial analysis will allow verifying the viability of the project.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAFace recognition (computing)Home automationElectronic security systemsPrivate security servicesFeasibility studiesReconocimiento facial (informática)DomóticaSistemas electrónicos de seguridadServicios de seguridad privadaEstudios de factibilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de prefactibilidad para la instalación de una empresa de servicios de seguridad para el hogar aplicando visión artificialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialUniversidad de Lima. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrialhttps://orcid.org/0000-0002-1711-660399943707220267221409470785057https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalArroyo Gordillo, PedroAguilar Lozano, CaridadEchazú Brown, Juliohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisOICC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13784/2/license_rdf8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13784/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILDelgado_Pulcinelli_Francisco_Alejandro.pdf.jpgDelgado_Pulcinelli_Francisco_Alejandro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11968https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13784/5/Delgado_Pulcinelli_Francisco_Alejandro.pdf.jpg773b8e7e68a58836840cd8c6cdef8195MD55TEXTDelgado_Pulcinelli_Francisco_Alejandro.pdf.txtDelgado_Pulcinelli_Francisco_Alejandro.pdf.txtExtracted texttext/plain199820https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13784/4/Delgado_Pulcinelli_Francisco_Alejandro.pdf.txta866a35c749fad242ec50070b390462cMD54ORIGINALDelgado_Pulcinelli_Francisco_Alejandro.pdfDelgado_Pulcinelli_Francisco_Alejandro.pdfapplication/pdf2244496https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13784/1/Delgado_Pulcinelli_Francisco_Alejandro.pdf31416a097b59cf5466e704b0fbf5b540MD5120.500.12724/13784oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/137842025-09-18 12:39:02.112Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.016351
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).