Estudio de prefactibilidad para la implementación de una planta productora de chilcano envasado de naranja (Citrus × sinensis)
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo determinar la viabilidad económica, tecnológica y social de la instalación de una planta productora de chilcano envasado de naranja. En el primer capítulo, se detalla el plan de investigación, con los objetivos, hipótesis y justificaciones. En el segundo, se l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16767 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/16767 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Oranges Bebidas alcohólicas Naranjas Estudios de prefactibilidad Proyectos industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo determinar la viabilidad económica, tecnológica y social de la instalación de una planta productora de chilcano envasado de naranja. En el primer capítulo, se detalla el plan de investigación, con los objetivos, hipótesis y justificaciones. En el segundo, se lleva a cabo el estudio de mercado del cual se determinó que la demanda del proyecto para el primer año sería 211,218 litros. Luego, en el tercer capítulo se determinó la localización de planta. Habiendo considerado factores económicos, sociales y otras variables se determinó a Lima como el departamento más conveniente para la planta y el distrito de Lurín como la micro localización. Por otro lado, en el cuarto capítulo se determinó el tamaño de planta del proyecto, siendo determinado por el tamaño-mercado con 437,146.4 litros al año. Asimismo, en el quinto capítulo se analizó la capacidad instalada y se encontró que nuestro cuello de botella en el proceso productivo era el estandarizado. Además, se calculó el programa productivo para los 6 años del proyecto con un lote de producción de 1,231,398 botellas de 355 ml para el último año. Respecto a la disposición de planta, se determinó que la planta productora abarcaría un total de 1,053 m². Luego, en el sexto capítulo se estructuró la organización de la compañía y se definió la misión y visión de la empresa. En el sétimo capítulo se realizó la evaluación de los aspectos económicos y financieros. Determinando que la inversión total es 1 478 288,19 soles, que será financiada al 40% y el 60% restante corresponde al capital propio. Dado que los valores VANE = 363 333,13 soles y VANF = 355 788,65 soles son positivos y que la TIRE = 20 % y TIRF = 22 % son superiores al COK = 15,17%, por lo que el proyecto es rentable. Finalmente, en el octavo capítulo se evalúa el proyecto desde un punto de vista social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).