La congestión vehicular en Lima Metropolitana entre los años 2012 y 2016 afecta económicamente a las empresas aseguradoras de vida y a sus trabajadores
Descripción del Articulo
Explica el problema actual del tráfico en la ciudad capital del Perú, identificando las posibles causas que han originado la congestión vehicular, que abarca cada vez mayor parte del día. Además, se realiza el enfoque cuantitativo orientado explícitamente a las empresas y personas, mostrando el prob...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/6170 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/6170 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/6170 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Traffic congestion Insurance companies Congestión del tráfico Compañías de seguros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Explica el problema actual del tráfico en la ciudad capital del Perú, identificando las posibles causas que han originado la congestión vehicular, que abarca cada vez mayor parte del día. Además, se realiza el enfoque cuantitativo orientado explícitamente a las empresas y personas, mostrando el problema desde un punto de vista diferente, menos conocido por la mayor parte de la población y corporaciones. Todo esto en aras de que la sustentación científica y cuantitativa permita establecer el verdadero costo y pérdida económica a causa de este problema que aqueja a toda la sociedad peruana. Dada la complejidad del tema, el trabajo será desarrollado y aplicado a un caso real, en el sector de empresas aseguradoras de vida del mercado peruano, específicamente en Pacifico, Rimac, Interseguros, Mapfre y La Positiva que cuentan con el 81.75% del mercado (SBS, 2017). El informe este enfocado principalmente en el área comercial y cómo estas se ven afectada por la congestión vehicular. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).