Jóvenes y política 2.0: ¿del desencanto real al oportunismo virtual?

Descripción del Articulo

Luego de la elección de Barack Obama y su estrategia de campaña basada en redes sociales y web 2.0, el escenario electoral peruano empieza a ser invadido por las nuevas tecnologías. Su participación, sin embargo, corre el riesgo de limitarse al uso instrumental de las he rramientas. Este artículo pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mateus, Julio-César
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/1806
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/1806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jóvenes-Actividad política
Web 2.0
Internet en la administración pública
Youth-Political Activity
Internet in public administration
id RULI_1599125484583151460fe1c8bd5ab3ac
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/1806
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
spelling Mateus, Julio-CésarMateus, Julio-César2016-10-10T16:10:31Z2010Mateus, J. C. (2010). Jóvenes y política 2.0: ¿del desencanto real al oportunismo virtual?. Contratexto, (18), 13-28.1025-9945https://hdl.handle.net/20.500.12724/1806Contratexto1993-4904Luego de la elección de Barack Obama y su estrategia de campaña basada en redes sociales y web 2.0, el escenario electoral peruano empieza a ser invadido por las nuevas tecnologías. Su participación, sin embargo, corre el riesgo de limitarse al uso instrumental de las he rramientas. Este artículo propone algunos retos y posibilidades para el uso eficiente de internet como medio que potencia la democracia, tomando en consideración la formulación de una agenda digital que acorte las enormes brechas de acceso y anote la urgente necesidad de alfabetiza ción digital para fomentar el diálogo con una ciudadanía, sobre todo juvenil, cualificada para el pleno ejercicio de sus derechos.After the election of Barack Obama and his campaign strategy based on social networks and Web 2.0, the Peruvian electoral scene begins to be invaded by new technologies. Its participation, however, faces the risk of a merely instrumental use of tools. This article proposes some challenges and opportunities for efficient use of Internet as a way that promotes democracy, taking into consideration the development of a digital agenda to shorten the huge gaps in access and to call the urgent need for digital literacy to promote a dialogue with a citizenship, especially for the young, qualified for the full exercise of their rights.application/pdfspaUniversidad de LimaPEhttp://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/197/226info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAJóvenes-Actividad políticaWeb 2.0Internet en la administración públicaYouth-Political ActivityInternet in public administrationJóvenes y política 2.0: ¿del desencanto real al oportunismo virtual?Young people and 2.0 politics: The truthful resting or a virtual opportunism?info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.12724/1806oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/18062024-10-23 11:33:58.06Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Jóvenes y política 2.0: ¿del desencanto real al oportunismo virtual?
dc.title.alternative.en_EN.fl_str_mv Young people and 2.0 politics: The truthful resting or a virtual opportunism?
title Jóvenes y política 2.0: ¿del desencanto real al oportunismo virtual?
spellingShingle Jóvenes y política 2.0: ¿del desencanto real al oportunismo virtual?
Mateus, Julio-César
Jóvenes-Actividad política
Web 2.0
Internet en la administración pública
Youth-Political Activity
Internet in public administration
title_short Jóvenes y política 2.0: ¿del desencanto real al oportunismo virtual?
title_full Jóvenes y política 2.0: ¿del desencanto real al oportunismo virtual?
title_fullStr Jóvenes y política 2.0: ¿del desencanto real al oportunismo virtual?
title_full_unstemmed Jóvenes y política 2.0: ¿del desencanto real al oportunismo virtual?
title_sort Jóvenes y política 2.0: ¿del desencanto real al oportunismo virtual?
author Mateus, Julio-César
author_facet Mateus, Julio-César
author_role author
dc.contributor.other.none.fl_str_mv Mateus, Julio-César
dc.contributor.author.fl_str_mv Mateus, Julio-César
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Jóvenes-Actividad política
Web 2.0
Internet en la administración pública
topic Jóvenes-Actividad política
Web 2.0
Internet en la administración pública
Youth-Political Activity
Internet in public administration
dc.subject.en_EN.fl_str_mv Youth-Political Activity
Internet in public administration
description Luego de la elección de Barack Obama y su estrategia de campaña basada en redes sociales y web 2.0, el escenario electoral peruano empieza a ser invadido por las nuevas tecnologías. Su participación, sin embargo, corre el riesgo de limitarse al uso instrumental de las he rramientas. Este artículo propone algunos retos y posibilidades para el uso eficiente de internet como medio que potencia la democracia, tomando en consideración la formulación de una agenda digital que acorte las enormes brechas de acceso y anote la urgente necesidad de alfabetiza ción digital para fomentar el diálogo con una ciudadanía, sobre todo juvenil, cualificada para el pleno ejercicio de sus derechos.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-10T16:10:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Mateus, J. C. (2010). Jóvenes y política 2.0: ¿del desencanto real al oportunismo virtual?. Contratexto, (18), 13-28.
dc.identifier.issn.es_PE.fl_str_mv 1025-9945
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/1806
dc.identifier.journal.none.fl_str_mv Contratexto
dc.identifier.eissn.es_PE.fl_str_mv 1993-4904
identifier_str_mv Mateus, J. C. (2010). Jóvenes y política 2.0: ¿del desencanto real al oportunismo virtual?. Contratexto, (18), 13-28.
1025-9945
Contratexto
1993-4904
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/1806
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/197/226
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - Ulima
Universidad de Lima
reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1847246339344171008
score 12.884794
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).