Relación entre resiliencia y síndrome de burnout

Descripción del Articulo

Actualmente, el 60% de colaboradores peruanos sufre de estrés laboral debido a un excesivo agotamiento físico, mental y psíquico, por lo cual se encuentran más proclives a desarrollar el síndrome de burnout. Diversos estudios ubican a la resiliencia como un factor protector de este síndrome. Debido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Carpio Segovia, Ana Paula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15833
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/15833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resilience (Personality trait)
Burn out (Psychology)
Work environment
Resiliencia
Síndrome de burnout
Clima organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Actualmente, el 60% de colaboradores peruanos sufre de estrés laboral debido a un excesivo agotamiento físico, mental y psíquico, por lo cual se encuentran más proclives a desarrollar el síndrome de burnout. Diversos estudios ubican a la resiliencia como un factor protector de este síndrome. Debido a ello, el objetivo de esta investigación es analizar la relación existente entre la resiliencia y el síndrome de burnout en el ámbito laboral. Para ello, analizamos información de 10 artículos recogidos de bases de datos científicas como Ebsco, Redalyc, Scielo, Scopus, Dialnet y Proquest considerando los lineamientos de la guía PRISMA. En cuánto a instrumentos de medición más de la mitad de los artículos utilizaron el Maslach Burnout Inventory para dirigir sus estudios. Como resultado, se encontró una correlación estadísticamente significativa entre la resiliencia y el síndrome de burnout, donde se concluye que la resiliencia previene este síndrome. Es por ello, que se sugiere crear programas preventivos y realizar acciones para fortalecer una cultura basada en la resiliencia dentro de las organizaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).