Relación entre resiliencia y funcionamiento familiar desde la perspectiva de estudiantes de secundaria de un Colegio Privado del Distrito de Santiago de Surco

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo describir la relación entre la resiliencia y las dimensiones del funcionamiento familiar en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada del distrito de Santiago de Surco en la ciudad de Lima. La muestra, determinada por un método de mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Matallana Albengrin, Marisel, Gasco Contreras, Antonella Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15105
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/15105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia (Psicología)
Familia
Educación secundaria
Lima (Perú)
Resilience (Personality trait)
Family
Education, Secondary
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo describir la relación entre la resiliencia y las dimensiones del funcionamiento familiar en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada del distrito de Santiago de Surco en la ciudad de Lima. La muestra, determinada por un método de muestreo no probabilístico y por conveniencia, estuvo compuesta por 258 estudiantes, a quienes se les aplicó la Escala de evaluación de Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FACES-III) de Olson et al. (1985) y la Escala de Resiliencia (Wagnild & Young, 1993). Como paso previo, se exploraron las características psicométricas de la Escala de Resiliencia con la finalidad de obtener valores actualizados con respecto a las evidencias de validez vinculadas a la estructura interna y la confiabilidad de las puntuaciones. El análisis factorial exploratorio sugiere una estructura unidimensional para la escala compuesta por 23 ítems y las evidencias de confiabilidad se muestran consistentes (O = .88). Los resultados demostraron que existe una relación positiva y estadísticamente significativa entre las variables resiliencia y funcionamiento familiar, así como también con sus respectivas dimensiones: cohesión y adaptabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).