El tratamiento de la diferencia de cambio en la jurisprudencia del Tribunal Fiscal – Análisis y propuesta de reforma legislativa
Descripción del Articulo
La presente investigación sobre la diferencia de cambio en la Ley del Impuesto a la Renta fue elaborada para la obtención del grado de maestro en Tributación y Política Fiscal, tema que ha generado distintas posiciones durante los últimos años, incluso contradictorias, tanto por el Tribunal Fiscal c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/19172 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/19172 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impuesto a la renta Derecho tributario Income tax Taxation-Law and legislation Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación sobre la diferencia de cambio en la Ley del Impuesto a la Renta fue elaborada para la obtención del grado de maestro en Tributación y Política Fiscal, tema que ha generado distintas posiciones durante los últimos años, incluso contradictorias, tanto por el Tribunal Fiscal como por la SUNAT, afectando a los contribuyentes al no tener certeza en el tratamiento tributario aplicable. Al respecto, se ha analizado dichas interpretaciones a lo largo del tiempo y si la norma actual permite un tratamiento tributario adecuado de la diferencia de cambio según el tipo de actividad que realiza el contribuyente, introduciendo nuevos conceptos como la diferencia de cambio activa y pasiva y el criterio de realización de la diferencia de cambio, ajustándonos al principio de capacidad contributiva. Finalmente, producto del trabajo realizado, se propone un cambio normativo del artículo 61° de la Ley del Impuesto a la Renta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).