Estudio comparativo sobre la satisfacción laboral entre empleados de planilla y empleados de intermediación laboral (inplants) de las áreas de venta y postventa de una empresa multinacional de telecomunicaciones radicada en Perú
Descripción del Articulo
Actualmente, se consideran diferentes modalidades de contratación, estilos de trabajo cross functional y una jerarquía baja que permita una comunicación más horizontal. En línea con ello, una de las modalidades de contratación que ha tomado mayor relevancia en los últimos tiempos es la intermediació...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16195 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/16195 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción en el trabajo Empresas telefónicas Trabajadores Venta Job satisfaction Telephone companies Employess Sales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Actualmente, se consideran diferentes modalidades de contratación, estilos de trabajo cross functional y una jerarquía baja que permita una comunicación más horizontal. En línea con ello, una de las modalidades de contratación que ha tomado mayor relevancia en los últimos tiempos es la intermediación laboral, la cual permite a las compañías contratar, a través de una empresa tercera, personal in-plant que se dedique a servicios temporales, complementarios o especializados. Si bien esta modalidad trae consigo muchos beneficios, tales como el incremento de productividad y mejor capacidad de respuesta para atender las necesidades de los clientes, también representa desafíos en cuanto al manejo y satisfacción del personal. Es así que, el objetivo del presente estudio es comparar la satisfacción laboral del personal de planilla, dedicado al área de venta y el personal contratado mediante intermediación laboral (in-plants), dedicado a tareas de postventa, en una empresa de telefonía multinacional establecida en Perú. Para la ejecución de este estudio se utilizó una encuesta conocida como Job Descriptive Index (JDI). Este índice permitió evaluar de forma descriptiva la satisfacción laboral de ambos grupos a través de cinco dimensiones: “Trabajo actual”, “Salario actual”, “Oportunidades de promoción”, “Supervisión” y “Compañeros de trabajo”. Para ello, se compararon los resultados de valoración de las características de cada una de las cinco dimensiones para ambos grupos (trabajadores de planilla e in-plants). Lo que llevó a obtener como resultado la aceptación de la hipótesis general, donde no se encontraron diferencias en los grupos sujeto del estudio, ya que se concluye que ambos son iguales en la proporción de su valoración respecto a las características observadas de satisfacción laboral. Sin embargo, se destacaron algunas particularidades y se realizaron recomendaciones a atender para la mejora de satisfacción del personal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).